Romance del siñó Matias
El llugà de Calasanz,
coma tien de costumbre,
la chen fan la festa
a mitat de setiembre.
A las cuatre de la tarde
el dia de la víspera
toz els mozos en masa
van a esperá la música.
Tocan un pasacalle
a la entrada del llugà,
las donas del carre d’Alto
todas sallen a bachilleà.
Dispués que han cenau la chen,
sallen mozos en cuadrilla
donan vuelta pel llugá
con el cantadó Santa Lecina.
Y lluego con las música
fan albadas a las mozas
y éstas responen dispués
al rescate con cocas.
El primé día en disná
els mozos fan el rescate
y aprovechan la ocasió
antes que la chen se escape.
Per la tarde arman el ball
con la orquesta de Barbastro,
que la forman sis musicos
entre ells Juanet y Carrasco.
La orquesta que he dito antes
mos divierte a tot el llugá,
els forastés y forasteras
toz se aventan a ballá.
Una siñoriqueta que teniban
els de Peralta sen van llebá
y un chove transeunte
d’ella sen va enamorá.
Al que pasaba a La Ganza
allí se va descansá
miran capa Calasanz
a una galería del llugá.
Y de allí a Peralta
a menudo se paraba
pensán con el amigo
que a Calasanz dixaba.
Gracias al Santo Patrón
en feito una bona festa
que estes días s’ha apllenau
el femeret de Angeleta.
Tres dias mos hen divertiu
y con molta alegria,
un pastó pe la tarde va perde
la feixa el primé día.
Bona suerte va tindre
de la chen del llugá,
que a la costereta de Antonperiz
Toño Andreu la i va pllegá.
Un atro pastó mes infeliz
un día de festa va fe
y un conill se li van minchá
entre Matías y el Crabé.
Y éste encá no ha pagau el gasto
que aquella nit van fe,
Matias no tien la culpa
perque el va combidá el Crabé.
Y si lluego nol paga
me li quedaré una craba
y així el pillaré
pa pagá la lifara.
Al carré de la Llesia
unatra desgracia va pasá
ell llató del Caset a una casa
el disná se lis va minchá.
Y si no tol queriz creure
preguntazlo a Pepaperi,
que cuan salleba a la porta
ella misma el va veri.
Si lo i quieren fe pagá
ven apuraz se verán
perque José Sidoro y Tono
en favó li anirán.
Y un atro an pa la festa
que no dixen la porta obierta
y així no lis pasará
unatra desgracia coma ésta.
Me despido de esta festa
con molta alegría y gracia,
con molto sentimen del Patró
coma del predicadó Gabasa.
Lo mismo de las autoridaz
que de toz el forastés
y de tot el llugá en chunto
sin olvidá a San Bartolomé.
Entre toz me dispensarán
els que entengan que esto he guasa
y con esta me despido
de la Virgen de la Ganza.